Twiiter es una herramienta de marketing digital muy utilizada por bastantes empresas, ya que ayuda a promocionar su marca, sus productos o servicios. Además, es la mejora manera para clasificar y monitorizar los contenidos de tus seguidores e interactuar con ellos.
Las listas de Twitter son grupos de cuentas, con las que creas un directorio de contactos y un línea de tiempo específica. La idea es poder agrupar unos contactos particulares en Twitter, para luego, poder leer sus tuits de manera concentrada.
Características de las listas de Twitter
- Puedes crearlas de usuarios que ya sigues o de usuarios que no sigues, siempre que no sea una cuenta privada y tenga el candadito.
- Pueden ser listas públicas o privadas. Las listas públicas se reflejan en tu perfil, y al incluir a los usuarios, reciben una notificación de que han sido agregados a la lista.
- Las listas tienen un nombre o título, y una descripción.
- Otros usuarios que no hayan sido agregados, pueden seguir tu lista de Twitter.
- Hay límites para las listas de Twitter: 1.000 listas por usuario que las crea, y hasta 5.000 usuarios por listas.
Pasos para crear las listas
Entra en tu perfil de Twitter y selecciona listas en el menú de la izquierda.

Pinchando en el icono del papel con el + puedes crear una lista, que puede ser privada o pública.

Al crear la lista, solo tienes que poner un Nombre o Título y la descripción. También puedes seleccionar una foto de portada.

Puedes añadir los miembros que quieras, buscándolos en la casilla de búsqueda o recordando los usuarios.

Si luego quieres revisar y quieres editar la lista, puedes pinchar en Editar Lista.


En las listas puedes o no seguir a los miembros. Por ejemplo, si creas una lista para competidores, puedes incluirlos y no seguirlos. A continuación, vemos una lista en la que la cuenta sigue solo a miembros que le interesa recibir sus tuits en el muro de inicio.

Puedes suscribirte a listas creadas por otras cuentas de Twitter. Para ello, debes seleccionar el botón seguir y al momento aparece que ya le estás siguiendo.

8 maneras de utilizar las listas de Twitter para empresas
- Trabajar con miembros de la misma empresa.
- Seguir a medios de comunicación.
- Conectar con tus fans más fieles.
- Relacionarse con los clientes.
- Crear listas para eventos.
- Monitorizar a la competencia.
- Conectar con miembros de otras industrias.
- Mantenerse informado sobre las tendencias.
Esperamos que os haya servido de ayuda.
Síguenos en Twitter.
